Servicios
Ensayos no destructivos
Los ensayos no destructivos resultan de gran utilidad en la industria de los materiales para recabar información sobre las características de todo tipo de sustancias. En este post te contamos en qué consisten estos análisis, cuáles son sus principales modalidades, por qué son vitales para la ingeniería forense y cómo se aplican en los distintos sectores productivos.
Inspección mediante ensayos con Tinte Penetrante (PT)
El ensayo por líquidos penetrantes está basado en un sistema que comprende un penetrante, un método de eliminación del exceso de penetrante y un revelador, que proporciona indicaciones visibles de las discontinuidades abiertas a la superficie en materiales no porosos.
Inspección mediante ensayos con Partículas Magnéticas (MT)
La inspección por partículas magnéticas es un tipo de ensayo relativamente sencillo que puede aplicarse a materiales ferromagnéticos como componentes acabados, palanquillas, barras laminadas en caliente, fundiciones y piezas forjadas. Para poder realizar inspecciones por partículas magnéticas es necesaria la presencia de magnetismo en la pieza que se va a examinar, aplicar el medio o las partículas para la inspección e interpretar los patrones que forman las partículas cuando se ven atraídas por las fugas de campo magnético causadas por discontinuidades de la pieza. En las inspecciones por partículas magnéticas se utilizan medios visibles o fluorescentes, con partículas húmedas (suspendidas en un fluido) o en forma de polvo seco. Las partículas húmedas visibles normalmente son negras y pueden utilizarse con una pintura blanca que actúa como contraste para mejorar su visibilidad. Las partículas visibles secas están disponibles en color rojo, negro, amarillo y gris. Pueden utilizarse con pintura de contraste para mejorar la visibilidad. Las inspecciones por partículas magnéticas fluorescentes tienen mayor sensibilidad que el método por partículas visibles. Estas inspecciones solo pueden realizarse con partículas húmedas y normalmente no se utiliza pintura de contraste. Es necesario utilizar una lámpara de rayos UVA y contar con una zona oscura para ver e interpretar los indicios. Existen distintos métodos para crear el campo magnético: método del yugo magnético (indirecto), método de soporte y barras (directo) y método del banco: por disparo longitudinal (directo) o mediante una bobina (indirecto). Normalmente, para llevar a cabo inspecciones por partículas magnéticas es necesario poder acceder a una fuente de alimentación eléctrica para crear el campo magnético y para conectar la lámpara UVA utilizada para el medio fluorescente.
Inspección de soldaduras en recipientes, Estructuras y Tuberías mediante la Técnica de Ultrasonido Convencional (UT)
La inspección por ultrasonidos multielementos, comúnmente llamados Phased Array, se basa en los mismos principios físicos que se aplican a la inspección por ultrasonidos convencionales. La diferencia reside, principalmente, en la configuración de las sondas, así como la electrónica de las máquinas. Una sonda multielementos contiene generalmente de 16 a 128 elementos y se puede personalizar para contener más o menos, según una fila o una matriz y de forma lineal o anular.
Una configuración para una inspección por ultrasonidos multielementos (PAUT) se basa en las posibilidades que ofrecen la sonda y la electrónica: cada elemento es controlado electrónicamente de manera individual para poder generar un haz en un tiempo bien definido.

24 años de experiencia Asistiendo a la Industria Venezolana


Respaldo y confianza en cada proceso
Nuestros procedimientos están basados en procesos que afianzan el concepto de Seguridad Integral de acuerdo a las normas vigentes

Ensayos no Destructivos NDT



Dirección:
Avenida Valencia, Centro Comercial Profesional Dinastía, Naguanagua. Estado Carabobo.
Teléfono:
0241 – 8677545
Correo:
ndttecnologia@gmail.com